La semana pasada os dije que estaba empezando un nuevo proyecto.
Y en ello sigo, aunque he cambiado de idea. En vez de presentarlo cuando esté listo, voy a ir construyendo poco a poco con vosotros.
Me dispongo a hacer un análisis de la compañía farmacéutica Novo Nordisk. Pero no un análisis cualquiera.
Veréis, en la comunidad veo análisis maravillosos de esta compañía. Entienden en profundidad las finanzas, el equipo directivo y el rumbo de la empresa. Pero tienen un problema que veo que muchos pasan por alto:
No abordan la ciencia que hay detrás de esta empresa.
Y en una empresa cuyo modelo de negocio se basa en entender la fisiología humana y ensayos clínicos, esto me parece un error que puede salir muy caro.
No pretendo venir de experto en análisis de compañías farmacéuticas. Pero en lo que si tengo algo de experiencia es en biología molecular. (O al menos, me gusta autoengañarme pensando en eso. No quiero sentir que he desperdiciado mis últimos 7 años trabajando en un laboratorio de investigación).
El caso. Que no voy a hacer un análisis de Novo Nordisk (o no solo eso). Voy a abordar la ciencia que hay detrás de esta compañía.
Y como eso va a llevar su tiempo porque hay mucho que explicar, voy a empezar poco a poco.
Tenéis publicado YA en Sinapsis una pequeña entrada que da inicio a este nuevo estudio.
¿Sobre qué hablo? Sobre algo que todo el mundo entiende mal:
Al lío, que hay mucho que contar.
Gonzalo.