Anotaciones

Poor Charlie’s Almanack constituye una pequeña recopilación de la sabiduría y filosofía de vida de Charlie Munger, el legendario socio de Warren Buffett en Berkshire Hathaway. El libro reúne algunos de sus discursos, ensayos y reflexiones sobre inversión, toma de decisiones y pensamiento crítico, todo envuelto en un modo de lectura muy directo que busca apelar directamente al lector. Aunque Charlie hizo estas charlas con un gran público delante, casi parece que se esta dirigiendo a ti de forma específica a medida que avanzas por las líneas.

Munger enfatiza la importancia de los “modelos mentales”, la paciencia, la ética y el aprendizaje continuo para alcanzar el éxito personal y profesional. Es una guía práctica para pensar con claridad y tomar decisiones más acertadas, todo adornado por el tono tan directo y que a veces puede sonar hasta impertinente de Charlie.

A continuación, comparto una serie de anotaciones que he ido tomando a lo largo del libro. He decidido clasificarlas de la siguiente manera:

  1. Modelos Mentales y Pensamiento Multidisciplinario: Munger aboga por un enfoque multidisciplinario que combine herramientas de ciencias como la biología y la psicología para estructurar el pensamiento y evitar caer en soluciones simplistas o sesgadas.
  2. Principios Fundamentales para la Vida y la Inversión: Estos principios reflejan un enfoque pragmático y disciplinado, enfatizando la humildad, el análisis riguroso y la simplicidad como claves para el éxito.
  3. Psicología Humana y Sesgos Cognitivos: Charlie destaca la irracionalidad humana y propone herramientas como listas de verificación y el pensamiento inverso para contrarrestar sesgos y mejorar la toma de decisiones.
  4. Educación y Aprendizamiento Continuo: Munger observa la educación desde un enfoque multidisciplinar y critica la fragmentación del conocimiento.
  5. Ética y Comportamiento: una advocación por la integridad, la autocrítica y el trabajo con personas confiables, y el rechazo de las emociones destructivas como la envidia o la autocompasión.
  6. Inversión y Finanzas: un enfoque centrado en invertir en pocos negocios de alta calidad, comprensibles y bien gestionados, rechazando la complejidad y las teorías académicas como la del mercado eficiente.
  7. Sabiduría Práctica y Citas: citas y recomendaciones que refuerzan el énfasis de Charlie en la simplicidad, el aprendizaje de los errores y el pensamiento crítico.

Modelos Mentales y Pensamiento Multidisciplinario

Munger subraya la falta de multidisciplinariedad en el mundo y la necesidad de utilizar múltiples modelos mentales de diversas disciplinas para comprender sistemas complejos:

  • Charlie siempre hace referencia a los múltiples modelos mentales: Todos los sistemas están definidos por múltiples factores, por lo que se necesitan muchos modelos de muchas disciplinas distintas para entender esos sistemas complejos.
  • Los modelos dan una estructura y una base para analizar los sistemas y reducir su aparente desorden y caos. Trabajas con sistemas muy complejos donde todo interacciona con todo.
  • Tienes que tener múltiples modelos mentales o sufrirás la tendencia del hombre con un martillo al que todo le parece un clavo. Tenderás a resolver las cosas siempre de la misma manera, y eso muchas veces será un error. Si quieres ser un buen pensador, necesitas desarrollar una mente que sea capaz de saltar las fronteras entre disciplinas.
  • Necesitas una matriz de modelos mentales en tu cabeza. Si quieres ser un buen pensador, necesitas desarrollar una mente que sea capaz de saltar las fronteras entre disciplinas.
  • Los modelos más consistentes y fiables son los que emanan de ciencias puras e ingeniería, sobre todo biología y psicología, porque estamos determinados por nuestra genética para comportarnos de cierta manera.

Principios Fundamentales para la Vida y la Inversión

Munger también ofrece principios básicos que aplican tanto a la vida como a las finanzas:

  • Principios fundamentales para tener éxito:

    • Preparación
    • Paciencia
    • Disciplina
    • Objetividad
  • “Lista de principios que seguir al invertir:

    • Riesgo: mide el riesgo
    • Independencia: emite tus propios juicios
    • Preparación: trabaja duro
    • Sé humilde: asume que eres imbécil e ignoras muchas cosas
    • Analiza con rigor
    • Observa con cuidado la asignación de capital
    • Ten paciencia pero, cuando detectes una buena oportunidad, toma decisiones. Ten miedo cuando los demás sean codiciosos, y viceversa
    • Acepta el cambio
    • Céntrate en lo importante, mantén las cosas sencillas.”
  • Hay dos reglas que funcionan muy bien en los negocios, la ciencia y en todo lo demás: coge una idea sencilla, muy sencilla, y tómatela muy en serio.”


Psicología Humana y Sesgos Cognitivos

Un tema central en el libro es cómo los sesgos psicológicos afectan nuestras decisiones. En este aspecto, varios de los conceptos expuestos por Charlie solapan con los de Daniel Kanheman en Pensar rápido, pensar despacio:

  • La gente inteligente se equivoca, y mucho. Tener listas de verificación para evitar errores es fundamental.”

  • El ser humano es mucho más irracional de lo que estamos dispuestos a aceptar.

  • Es increíble la cantidad de ciencia que hay detrás de cada decisión y acción humana.

  • En cuanto a los incentivos, es imperativo crear sistemas humanos difíciles de engañar o romper.

  • Incluso la gente inteligente y trabajadora está expuesta a los desastres de la sobreconfianza.

  • No debes engañarte a ti mismo, y eres la persona más fácil de engañar.”

  • Tendencias psicológicas de Charlie (selección clave):

    • “Tendencia a la recompensa y al castigo: Las personas responden fuertemente a incentivos y desincentivos, incluso cuando estos son perversos o mal diseñados.”
    • “Tendencia a la inercia: Las personas resisten el cambio para mantener la coherencia con decisiones o creencias previas, incluso cuando estas son erróneas.”
    • “Tendencia a la prueba social: Las personas tienden a seguir el comportamiento de la mayoría, especialmente en situaciones de incertidumbre, lo que puede llevar a errores colectivos.”
    • “Efecto Lollapalooza: La confluencia de múltiples sesgos actuando simultáneamente en la misma dirección amplifica los errores de juicio.”
  • “Deberíamos ser más como los pilotos, que se entrenan para poder sobrellevar situaciones inesperadas: tienen mucha educación, piensan a la inversa si es necesario, tienen checklists rutinarias.”


Educación y Aprendizaje Continuo

Munger ve el aprendizaje como una responsabilidad esencial:

  • Hay una falta enorme de multidisciplinaridad en el mundo.
  • Uno de los problemas de la educación es la balcanización de la academia. La realidad es que la educación funciona mejor cuando es multidisciplinar.
  • La adquisición de conocimiento es una obligación moral.
  • Tienes que ser un apasionado de atesorar conocimiento.
  • Intenta ser un poco más sabio cada día.

Ética y Comportamiento

Munger ofrece consejos sobre cómo vivir éticamente y evitar trampas emocionales:

  • La lista de Johnny Carson para vivir una vida miserable: Ingiere sustancias químicas que alteren el comportamiento o la percepción; Envidia; Resentimiento.
  • 4 añadidos más de Charlie Munger: Sé inconsistente; Aprende únicamente de tus experiencias vitales en vez de aprender también de las de los demás; No pelees de vuelta cuando la vida te zarandee; No evites lo que sabes que no te llevará al éxito.
  • Charlie da mucha importancia a la autocrítica: destruye tus ideas, ponlas a prueba, juzga tu trabajo.
  • Consejos para una vida laboral: No vendas nada que no comprarías tú mismo; No trabajes para nadie que no respetes y admires; Trabaja solo con gente con la que te diviertas.
  • No tengas miedo a decir: no sé.
  • La pena por uno mismo puede acercarse mucho a la paranoia, y la paranoia es una de las cosas más difíciles de revertir.
  • Evita verte sujeto a incentivos perversos. Establece rutinas que te ayuden a permanecer objetivo, emplea checklists.

Inversión y Finanzas

Munger comparte su filosofía de inversión basada en la simplicidad y la calidad:

  • Una cartera de solo 3 acciones es suficiente diversificación.
  • Descarta negocios demasiado complejos para ser entendidos.
  • Un buen negocio a un precio decente es mejor que un negocio decente a un buen precio.
  • Charlie rechaza la teoría del mercado eficiente. El mercado es parcialmente eficiente e ineficiente, o si no él no se habría hecho rico. También rechaza categóricamente la utilidad del Capital Asset Pricing Model.
  • Unas pocas buenas decisiones empresariales son suficientes para tener éxito. En Berkshire la mayoría del retorno vino de unas pocas empresas ganadoras, no más de una docena.
  • Warren Buffett dice que podrías mejorar tu situación financiera si solo pudieras invertir en 20 empresas en toda tu vida.
  • Preguntas que se hace Charlie al comprar un negocio: Qué puede salir mal? Puedo fiarme de los gestores? Entiendo el negocio? Qué flujo de caja puedo esperar?
  • En una empresa, los gestores son importantes, pero es más importante aún la calidad del negocio que la de los gestores.
  • Tienes que mover el culo para ganar dinero.

Sabiduría Práctica y Citas

Munger destila lecciones de vida a través de citas y recomendaciones. Algunas citas interesantes:

  • Albert Einstein: Una teoría científica debe ser tan sencilla como sea posible, pero no más sencilla de eso.
  • Charlie: es imposible que vivas una vida adecuada si no cometes muchos errores. Lo importante es que debes aprender a convivir con esos errores y manejarlos.
  • Benjamin Franklin: si quieres convencer, apela al interés, no a la razón.
  • Charlie menciona en ocasiones que es importante pensar a la inversa, invertir siempre nuestro pensamiento. Darwin pasó mucho tiempo en su vida pensando a la inversa.
  • Samuel Johnson creía que el mantenimiento de un error fácilmente removible por parte de un responsable era una perversa forma de incumplir con sus obligaciones morales.
  • Darwin pasó una gran parte de su vida tratando de echar por tierra sus propias teorías. Ese modo tan meticuloso de proceder nos dejó una gran sabiduría sobre los seres vivos y nuestra propia especie. Pon a prueba tus ideas, trata de destruirlas, sé autocrítico.
  • La regla de oro de la comunicación de Carl Braun: tienes que decir a quién lo que tiene que hacer, dónde, cuando y sobre todo POR QUÉ. Así la gente lo entiende mejor y lo considera más importante.