Historia
¿Qué buscar?
¿Cuál es la historia de la empresa? ¿Es una industria antigua? (Efecto Lindy) ¿Cuál ha sido su modelo de expansión?
Waste management.
Fundada en 1968, con una capitalización bursátil de 80.000 M$ e ingresos de 20.500 M$ en 2023, Waste Management no solo es la empresa más grande de tratamiento de residuos de Estados Unidos, sino también la más longeva.
Los inicios de esta compañía (y del sector) se remontan a finales del siglo XIX, cuando el inmigrante danés Harm Huizenga comenzó a pasearse con un carro por las calles de Chicago cobrando a cada persona que quisiera verter su basura en él. Por aquel entonces, el vertido de basura no estaba regulado y cada uno se deshacía de sus residuos donde mejor le convenía. No sería casi 80 años más tarde, en 1968, cuando su nieto Wayne Huizenga junto con otros dos socios se unieron para fundar Waste Management.
A partir de ahí, comenzó una espiral de crecimiento y adquisiciones indiscriminadas a lo largo de todo Estados Unidos que la llevaron a convertirse en la principal compañía del sector. El camino de una compañía tan longeva no ha estado exento de sobresaltos, incluidos un par de episodios de fraude contable y una adquisición por parte de la empresa USA Waste Services, que mantuvo el nombre original de la compañía.
En la actualidad, los servicios de Waste Management se expanden por todo Estados Unidos y Canadá, donde ofrecen toda una serie de soluciones para recoger, transportar, reciclar y enterrar basura:
Modelo de negocio
¿Qué buscar?
¿Entiendo cómo ganan dinero? ¿Cuál es la cadena de valor y qué papel cumple la empresa en ella? ¿Posee fuentes de ingresos y/o clientes diversificados? ¿El modelo de negocio es escalable? ¿Se encuentra el sector en crecimiento? ¿Existe visibilidad de flujos de caja a futuro?
Similar a RSG, los pesos de los distintos sectores me gustan más.
Me gusta más la distribución por sectores que la de RSG, más peso de vertederos que tienen más ventajas y menos peso de recolección.
Mayor cliente 5 % de los ingresos
Sector
¿Qué buscar?
¿Quienes son los principales competidores? ¿Qué ventajas competitivas protegen a la compañía? ¿Qué riesgos existen para el negocio y cuál es su posible impacto?
Competidores
Ventajas competitivas
Riesgos
Directivos alineados / equipo gestor honesto
¿Qué buscar?
¿Quiénes son los principales accionistas? ¿Existe una cultura corporativa y visión a largo plazo? ¿Cuál es el historial y experiencia del equipo directivo? ¿Tienen los gestores los incentivos correctos? ¿La asignación de capital es correcta?
Principales accionistas
Historial y experiencia del equipo directivo
Comité ejecutivo
Consejo de administración
Remuneración e incentivos
Una cosa que diferencia a Waste Management de Republic Services es la compensación al equipo directivo. Waste Management recompensa a 3 niveles:
- Sueldo base fijo
- Incentivo en efectivo ligado a alcanzar objetivos de EBITDA, EBIT y crecimiento orgánico de las ventas.
- Incentivo a largo plazo basado en acciones (Performance Stock Units) ligadas a alcanzar unos niveles de generación de flujo de caja libre y de retorno total a los accionistas respecto al S&P500. Además, también se conceden stock-options, pero no me ha gustado ver que no se especifican los criterios de asignación.
Si bien no veo nada extraño en esta forma de remuneración, veremos que Republic Services pone mucho más énfasis a la generación de flujo de caja libre y a una métrica que me ha sorprendido encontrar: el ROIC. Lo veremos con detalle más adelante al analizar el equipo gestor de Republic Services.
Política de asignación de capital
Estados financieros
Balance
Cuenta de resultados
Flujos de caja
Remuneración al accionista
Futuro
¿Qué buscar?
¿Se encuentra el sector en crecimiento secular? ¿Cómo se está preparando la compañía para captar esa demanda? ¿Qué potenciales drivers del crecimiento existen? ¿Cómo va a ser el futuro más inmediato de la compañía?
Acaban de comprar stericycle
Pilares de crecimiento:
- Recolección, precio y volumen
- Tecnología para reducir costes
- Crecimiento por sostenibilidad
- Adquisiciones estratégicas: sector con muchas opciones de consolidación.
Promotores del crecimiento
Año en curso
Valoración
¿Qué buscar?
¿Qué rangos de crecimiento son esperables? ¿Cuál sería el worst case scenario? ¿Se encuentra actualmente a valoraciones atractivas?